Cómo leer el INCI de un jabón y detectar si realmente es natural

Lo que no te cuenta la cosmética industrial (y cómo leer el INCI sin enredarte)

Muchas personas creen que un jabón artesanal es simplemente “bonito”, pero cuando te adentras en este mundo descubres que hay algo mucho más importante detrás: los ingredientes.

Hoy te explico de forma clara qué hace que un jabón sea realmente natural, qué trampas se esconden en el etiquetado y cómo puedes aprender a leer un INCI sin volverte loca.

¿Qué es un “jabón natural”?

Un jabón natural es aquel elaborado:

✅ A partir de aceites y mantecas vegetales reales
✅ Sin detergentes sintéticos ni tensioactivos agresivos
✅ Sin fragancias químicas, colorantes artificiales ni conservantes innecesarios
✅ Mediante el proceso tradicional de saponificación (preferiblemente en frío)
✅ Que conserva su glicerina natural
✅ Y que no contiene ingredientes ocultos bajo nombres complicados

En otras palabras: es un jabón que nutre la piel y respeta el medioambiente.

En el mercado actual hay diferentes tipos de jabones “artesanos”

No todos los jabones que se venden como “artesanales” lo son realmente.
Existen dos tipos principales que es importante distinguir:

1. Jabones saponificados en frío (los que elaboramos en Bio-esencia)

Se elaboran artesanalmente desde cero, con aceites vegetales y sosa cáustica, sin separar la glicerina natural.
Este proceso requiere tiempo, curado, y conocimientos reales de formulación.

👉 Son los jabones que enseñamos a crear desde cero, con fórmulas personalizadas.


2. Jabones con virutas industriales, vendidos como “artesanos”

En este caso, las grasas se saponifican de forma industrial y en caliente, luego se les extrae la glicerina, y se venden en forma de virutas o bases sólidas.

Estas bases se funden y se vierten en moldes sin necesidad de trabajar con sosa cáustica. Aunque el resultado puede parecer artesanal, no lo es.

¿Cómo diferenciarlos? Fíjate en el INCI

El INCI es la lista de ingredientes obligatoria en cosmética. Y aquí está la clave para saber cómo ha sido elaborado el jabón.

✅ Si el jabón ha sido hecho por saponificación en frío, verás ingredientes así:

  • Olea europaea fruit oil → aceite de oliva

  • Cocos nucifera oil → aceite de coco

  • Palm oil → aceite de palma

  • (y otros aceites escritos sin el prefijo “sodium”)

Estos nombres indican que los aceites están presentes tal cual en la receta, y han sido saponificados en el proceso de elaboración artesanal.


🚫 Si el jabón se ha hecho a partir de bases o virutas industriales, el INCI dirá:

  • Sodium olivate → jabón ya hecho a partir de aceite de oliva

  • Sodium cocoate → jabón ya hecho a partir de aceite de coco

  • Sodium palmate → jabón ya hecho a partir de aceite de palma

Esto indica que el producto no ha sido elaborado desde cero, sino a partir de una base comprada ya saponificada y sin glicerina.

Ojo: estos nombres también pueden aparecer en jabones artesanales ya curados, pero si no hay rastro de los aceites originales escritos como tales, probablemente estás ante un producto rehecho, no formulado.

Cómo leer el INCI sin complicaciones

El INCI lista los ingredientes en orden de mayor a menor proporción.

Aprender a identificar los nombres te ayuda a saber qué estás poniendo en tu piel. Aquí van algunos ejemplos útiles:

Lo que dice el INCI¿Qué significa?
Sodium OlivateJabón de aceite de oliva ya saponificado
Olea europaea fruit oilAceite de oliva puro
AquaAgua
GlycerinGlicerina
Butyrospermum Parkii ButterManteca de karité

¿Y si quiero aprender a formularlos yo misma?

Entender el INCI es el primer paso.
El siguiente es crear tus propias fórmulas, sabiendo exactamente qué estás usando y por qué.

En el programa JEL – Jabón Eco Lab, el Origen, te enseño a:

  • Formular desde cero

  • Leer los ingredientes con sentido

  • Elegir según el tipo de piel

  • Crear jabones realmente naturales, personalizados y conscientes

🔗 Aquí tienes toda la información:
👉 https://www.bio-esencia.net/jabon-eco-lab-jel/


Un jabón natural no solo se ve diferente. Se siente distinto.
Y nace de ingredientes reales, intención clara y conocimiento.

¡Compártelo|

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido
Scroll al inicio